Los patinetes eléctricos — como parte de nuestra estrategia multimodal de transporte — ayudan a transformar positivamente nuestras ciudades al reducir la congestión y emisiones de CO2. Al proveer patinetes a precios asequibles, hacemos los patinetes accesibles para todos, trayendo un cambio más rápido hacia un transporte más amigable con el medio ambiente.
Construyendo ciudades más verdes y conectadas
Con el 68% de la población global proyectada a vivir en entornos urbanos para el 2050, está en las manos de las ciudades reaccionar ante esta situación. Para hacer frente a las crecientes demandas en poblaciones urbanas y para abordar la crisis climática global, las ciudades necesitan introducir políticas centradas en el crecimiento y desarrollo sostenible. En el corazón del desarrollo urbano se encuentra el sistema de movilidad de las ciudades.
Las ciudades del futuro integrarán una variedad de modos de transporte sostenibles. Se orientarán hacia una movilidad automatizada, conectada, electrificada y compartida (ACES) que no sólo sea asequible sino también accesible para todos. Combinando los modos de transporte privado y público incluyendo los vehículos de alquiler privado, los coches privados, los patinetes y bicicletas eléctricas y el transporte público.
Al momento, todavía tenemos camino por recorrer para alcanzar estas utopías urbanas.
En la mayoría de las ciudades, los coches privados siguen dominando. Las investigaciones de la ONU prevén que el parque automovilístico mundial se multiplicará por tres o cuatro en las próximas décadas. Si a esto le sumamos que el transporte aporta aproximadamente el 25% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía, podemos ver el reto que tenemos enfrente.
Presentando la micromovilidad eléctrica
El principal problema de los vehículos privados es su ineficiencia, sobre todo en comparación con los patinetes eléctricos. Un coche de dos toneladas no es una buena forma de mover a una sola persona por la ciudad a diario. Además, los coches privados pasan una media del 95% de su vida sin hacer nada.

La eficiencia de la micromovilidad
Fuente: Wired
Como se ha visto en el estudio ‘La eficiencia de la micromovilidad’, los patinetes eléctricos superan por mucho en eficiencia a viajes con un pasajero o viajes compartidos. Con mucho menos demanda de energía — gracias al peso — las emisiones de CO2 de patinetes eléctricos en un viaje de 28 millas es de 0.13kg a comparación de los 8.6kg de un coche privado.
Esto muestra la oportunidad para incrementar el uso de patinetes eléctricos para reducir las emisiones de CO2, congestión y aumentar la calidad del aire
Por medio de nuestra aplicación Bolt, alentamos a nuestros pasajeros a cambiar a opciones más sostenibles de transporte. Somos la única plataforma de movilidad Europea que ofrece ambas opciones de transporte en una sola aplicación (así como una opción adicional de bicicletas eléctricas en algunas ciudades) — lo que se traduce en ¡Viajes de bajas emisiones! Y como tales, estamos ayudando a las ciudades en su ambición por promover ambientes urbanos sostenibles.

En un estudio reciente realizado a pasajeros de Reino Unido, más del 50% dijo que escogerían un patinete de Bolt en lugar de un vehículo privado con conductor para viajes menores a 5 km. Esto equivale a ahorrar 7 millones de viajes privados al año y 6.5 millones de kg en emisiones de CO2.
Y, después de lanzar patinetes en los Estados Bálticos (Estonia, Latvia y Lituania) hubo un decrecimiento del 8.8% de viajes en coche por los usuarios activos de patinetes y un decrecimiento del 6% por los usuarios ocasionales (como mostrado debajo).
Así que, en una ciudad con 2,000 patinetes en circulación, este decrecimiento significa hasta 100,000 viajes en coche eliminados al año.

Accesibilidad y asequibilidad de los patinetes eléctricos
El otro problema con ser propietario de un coche, son los costos asociados. Los gastos mensuales de propietarios de vehículos varían por región, pero como sea que los clasifiques, los costos incluyen:
- Precio del coche
- Seguro
- Aparcamiento (más multas adicionales potenciales)
- Combustible
- Impuestos
- Mantenimiento (planeado y no planeado)
- Tiempo perdido (en tráfico)
El costo inicial de un coche simplemente no es viable para un alto número de personas. Y esto muestra problemas de desigualdad de transporte. Como respuesta, nos comprometemos a hacer los viajes en patinete más asequibles que ser dueño de un coche o usar transporte con conductor — por lo tanto, se incrementa la accesibilidad a transporte para todos los grupos socioeconómicos.
A pesar del beneficio ambiental de los patinetes, comprendemos que esto nadamas no es suficiente para de pronto generar el cambio en propietarios de coches a soluciones más sostenibles. Para que eso suceda, la alternativa debe ser asequible. Por ello es que en Bolt nos concentramos en proveer accesibilidad y asequibilidad a todos.
Al tener los precios más asequibles, fomentamos en nuestros usuarios el cambio a viajes sin emisiones. El año pasado, redujimos nuestros precios en Polonia, los usuarios de Bolt triplicaron la frecuencia de viajes.
Después de lanzar nuestros patinetes en Oslo, notamos un patrón similar. Los viajes en patinete incrementaron un 30% promoviendo una reducción de precios en la ciudad.
Esto muestra por qué estamos concentrados en ofrecer precios asequibles — y por qué es una variable crucial en acelerar la adopción de patinetes en el mundo.

Eficiencia = mayor asequibilidad
Ofrecer viajes asequibles en patinete suena fantástico en teoría, pero la gran pregunta es cómo lo hacemos realidad. El modelo de Bolt se basa en nuestros ahorros por eficiencia — ahorros que pasamos a nuestros pasajeros:
- Diseñamos, manufacturamos y ensamblamos nuestros patinetes desde nuestra fábrica eliminando la necesidad de intermediarios y reduciendo hasta un 50% menos los requisitos de mecánicos y manutención en comparación con los modelos de la competencia.
- Gracias a nuestro diseño modular innovador, los patinetes de Bolt son fácilmente reparables y reemplazables en una forma que es rentable.
- Los patinetes de Bolt son más ligeros que otras alternativas, lo cual significa que es necesario 15% menos energía para transportar pasajeros. Esto es porque impacta la eficiencia energética. Mientras más ligero sea el patinete, menos carga que la batería consume.
- El modelo más reciente del patinete Bolt es 90% aluminio que es 100% reciclable. De nuevo, esto reduce el desperdicio innecesario y permite reducir el precio a los usuarios.
Al ser dueños del proceso de la cadena de producción y del diseño de software, podemos ofrecer a nuestros clientes un modo de transporte más barato. Esto asegura que la micromovilidad sea asequible y accesible para todos.
Transformando las ciudades con patinetes asequibles
Como la empresa europea líder en transporte, nuestro enfoque en promover asequibilidad nos ayuda a incrementar el uso de patinetes. Mientras trabajamos con las autoridades locales en ofrecer la movilidad en patinete, ayudamos a mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de CO2 y reducir la congestión.
No somos capaces de cambiar el mundo en una sola noche, pero con los patinetes de Bolt en las calles, las ciudades inteligentes del futuro pueden ser una realidad más cercana de lo pensado.
Tus planes, al alcance de tus manos
No importa a donde tengas que ir o a quién necesites ver hoy, estamos aquí para ti. Sea un viaje en patinete o un viaje libre de carbono en coche, descarga la Aplicación Bolt, pide un viaje rápido, asequible y déjanos el resto a nosotros.