
Acelera el impacto social
El Fondo Urbano Bolt apoya a asociaciones benéficas del tercer sector que promueven una planificación del transporte sostenible e integradora, empoderan a los conductores y repartidores colaboradores con la plataforma y se comprometen con las comunidades locales en las que opera Bolt.

Por qué existe el Fondo Urbano
La movilidad compartida tiene el poder de transformar ciudades de forma positiva. Sin embargo siempre se puede hacer más.
El Fondo Urbano apoya proyectos que hacen realidad la misión de Bolt: crear ciudades para las personas, no para los coches. Además, ayuda a las partes interesadas clave que trabajan en hacer de este cambio una realidad.
La iniciativa incluye la colaboración de instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales (ONG), autoridades municipales y comunidades locales, al tiempo que aprovecha nuestro personal y tecnología para impulsar un cambio significativo en los entornos urbanos de todo el mundo.
El Fondo Urbano apoya proyectos que hacen realidad la misión de Bolt: crear ciudades para las personas, no para los coches. Además, ayuda a las partes interesadas clave que trabajan en hacer de este cambio una realidad.
La iniciativa incluye la colaboración de instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales (ONG), autoridades municipales y comunidades locales, al tiempo que aprovecha nuestro personal y tecnología para impulsar un cambio significativo en los entornos urbanos de todo el mundo.
Los tres pilares del Fondo Urbano
Al dividir los proyectos de impacto social que apoyamos en tres pilares nos aseguramos de que se benefician tanto el entorno urbano como las comunidades locales.
Pilar 1: vida urbana sostenible
Financiación de investigación puntera basada en datos para ayudar a las ciudades a resolver problemas acuciantes de transporte y acelerar la movilidad urbana sostenible.
Pilar 2: empoderamiento económico
Apoyo a los objetivos de conductores y repartidores colaboradores mediante ayuda económica, aprendizaje de idiomas y adquisición de competencias.
Pilar 3: apoyo comunitario y de emergencia
Contribución a proyectos benéficos que intentan mejorar la economía, la sociedad o el medio ambiente en más de 600 ciudades en las que opera Bolt.
Pilar 1: El Laboratorio de Transiciones Urbanas Sostenibles
El Laboratorio de Transiciones Urbanas Sostenibles es un centro de investigación que colabora con destacados académicos de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, una universidad pública de investigación.
Mediante esta colaboración, Bolt proporcionará financiación y datos que ayudan a convertir la teoría en soluciones prácticas para afrontar los retos del transporte en ciudades y pueblos con tiempo y recursos limitados.
El Laboratorio empezó su labor en abril de 2025 con proyectos en Sevilla y Hannover ↗, analizando maneras de optimizar las inversiones planificadas en infraestructuras de transporte público y centros de movilidad.
A largo plazo, el Laboratorio pretende ayudar a más ciudades a rediseñar sus calles para que tengan una vida urbana más sostenible. Eso implica priorizar a las personas frente a los coches, crear calles principales dinámicas, ampliar los carriles bici, reutilizar los espacios destinados al aparcamiento, mejorar las conexiones con el transporte público y facilitar el uso de la micromovilidad.
Mediante esta colaboración, Bolt proporcionará financiación y datos que ayudan a convertir la teoría en soluciones prácticas para afrontar los retos del transporte en ciudades y pueblos con tiempo y recursos limitados.
El Laboratorio empezó su labor en abril de 2025 con proyectos en Sevilla y Hannover ↗, analizando maneras de optimizar las inversiones planificadas en infraestructuras de transporte público y centros de movilidad.
A largo plazo, el Laboratorio pretende ayudar a más ciudades a rediseñar sus calles para que tengan una vida urbana más sostenible. Eso implica priorizar a las personas frente a los coches, crear calles principales dinámicas, ampliar los carriles bici, reutilizar los espacios destinados al aparcamiento, mejorar las conexiones con el transporte público y facilitar el uso de la micromovilidad.

Pilar 2: El Programa "Bolt Accelerator"
El Programa "Bolt Accelerator" proporciona a los conductores y repartidores colaboradores financiación inicial para ideas empresariales y formación online a medida.
El programa ha prestado apoyo a 30 nuevas ideas empresariales presentadas por conductores y repartidores colaboradores, entre ellas una app que conecta a los usuarios con piezas de recambio, una empresa que crea estaciones de carga para vehículos eléctricos y varias empresas de gestión de flotas.
Otros 360 conductores y repartidores han participado en el programa de desarrollo de competencias "Bolt Academy".
Tras su exitoso lanzamiento en Nigeria, Ghana y Kenia, el programa "Bolt Accelerator" se ha extendido a Sudáfrica y, más recientemente, a Estonia.
El programa ha prestado apoyo a 30 nuevas ideas empresariales presentadas por conductores y repartidores colaboradores, entre ellas una app que conecta a los usuarios con piezas de recambio, una empresa que crea estaciones de carga para vehículos eléctricos y varias empresas de gestión de flotas.
Otros 360 conductores y repartidores han participado en el programa de desarrollo de competencias "Bolt Academy".
Tras su exitoso lanzamiento en Nigeria, Ghana y Kenia, el programa "Bolt Accelerator" se ha extendido a Sudáfrica y, más recientemente, a Estonia.


“Fui la única finalista femenina en el Programa "Bolt Accelerator" de Benin City (estado de Edo). Detecté una brecha en el ecosistema local del servicio de viajes bajo demanda en coche: había muy pocas conductoras. Mi idea era empoderar a las mujeres a través de una flota liderada por mujeres. Con el apoyo del programa, lancé Modimap Transport Limited y compré un coche adicional para ayudar a más mujeres a superar la barrera del acceso a vehículos”.
Jennifer Latifu Modinatu, Nigeria

Movilidad accesible para los refugiados
Bolt, junto a The Bike Project ↗, apoya la misión de esta organización de reacondicionar bicicletas y donarlas a refugiados en el Reino Unido.
Como parte de este esfuerzo, varios centros de conductores ahora se han habilitado como puntos de entrega de bicicletas. Adicionalmente, promovemos donaciones de forma regular a través de la app.
Como parte de este esfuerzo, varios centros de conductores ahora se han habilitado como puntos de entrega de bicicletas. Adicionalmente, promovemos donaciones de forma regular a través de la app.

Apoyo financiero durante emergencias
Si se produce una emergencia o catástrofe natural en una ciudad en la que opera Bolt, respondemos rápidamente para apoyar a la comunidad local.
Tras la invasión de Ucrania, donamos ↗ el 5 % de todos los viajes y pedidos hechos en las apps de Bolt y Bolt Food a organizaciones no gubernamentales que ayudan a Ucrania. La donación total superó los 5 millones de euros.
Durante las catastróficas inundaciones de Kenia, creamos la categoría de viaje Flood Assist ↗ en la app de Bolt. En colaboración con la Cruz Roja de Kenia, el 5 % de cada viaje en Flood Assist se destinó a ayudar a las víctimas.
Hace poco también ofrecimos apoyo a la Cruz Roja tras el terremoto en Tailandia.
Tras la invasión de Ucrania, donamos ↗ el 5 % de todos los viajes y pedidos hechos en las apps de Bolt y Bolt Food a organizaciones no gubernamentales que ayudan a Ucrania. La donación total superó los 5 millones de euros.
Durante las catastróficas inundaciones de Kenia, creamos la categoría de viaje Flood Assist ↗ en la app de Bolt. En colaboración con la Cruz Roja de Kenia, el 5 % de cada viaje en Flood Assist se destinó a ayudar a las víctimas.
Hace poco también ofrecimos apoyo a la Cruz Roja tras el terremoto en Tailandia.
Ayuda a crear ciudades para personas, no para coches
Las asociaciones o colaboraciones sólidas nos permiten ampliar aún más nuestro impacto, lo que beneficia a entornos urbanos y a sus comunidades.
Si quieres colaborar con Bolt para desarrollar un proyecto benéfico, comparte tu idea con nosotros.
Si quieres colaborar con Bolt para desarrollar un proyecto benéfico, comparte tu idea con nosotros.
